TRATAMIENTOS

Who we are

Especialista en Moderna Rinoplastia

Cirugía minimo-invasiva, de la nariz y los senos paranasales.

Cirugía estética y reconstructiva de nariz.

Ronquidos y apneas del sueño.

Los modernos conceptos de Rinoplastia se aplican para modificar la nariz con un resultado natural.

Se emplean técnicas de microcirugías por vías naturales (Endoscopicas) o mini invasivas en cirugía estética de nariz, rinitis, sinusitis y ronquidos.

No se utilizan tapones nasales. Es indolora, ambulatoria y evita dejar cicatrices. Permite una rápida recuperación y retorno laboral – deportivo.

TIPOS DE TRATAMIENTOS

Cirugía de Nariz
La Cirugía de Nariz o Rinoplastia es el procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo modificar la nariz, tanto por motivos estéticos como para corregir deformidades que impiden al paciente respirar correctamente.
Permite también, corregir defectos de nacimiento o reconstruir la nariz en caso de accidente.
Cada Cirugía de Nariz es un caso diferente que debe evaluarse con detenimiento. No se trata únicamente de reducir o aumentar el tamaño de la nariz, sino de adaptarlo a las facciones y características propias de cada persona.
En el caso de la cirugía estética, el diálogo con el paciente para contrastar sus deseos y perspectivas con las posibilidades de mejora que ofrece la intervención, es especialmente importante.
Siempre es necesario una primera cita en la cual, ayudados con fotografías editadas mediante un software, podemos sugerir el formato aproximado de un futuro cambio en la nariz.
Los modernos conceptos de Rinoplastia se aplican para modificar la nariz con un resultado natural.
No se utilizan tapones nasales. Es indolora, ambulatoria y evita dejar cicatrices. Permite una rápida recuperación y retorno laboral – deportivo.
Rinoplastia Primaria
Se denomina así a la cirugía estética y respiratoria que se realiza por primera vez en una nariz.
Esta es la situación ideal para realizar una rinoplastia, ya que todos los cambios en la estructura de la nariz se realizan sobre un tejido sano (nunca operado o enfermo).
La conjunción de una nariz nunca antes operada (tejido sano) y una adecuada técnica operatoria, se combinan y permiten lograr un resultado óptimo.
En la rinoplastia primaria se logran resultados adecuados y equilibrados con el rostro, que modifican positivamente el mismo y resaltan la belleza de los ojos y la boca.
Rinoplastia de Revisión
Se denomina así a la cirugía de revisión de detalles no armónicos (estéticos y/o respiratorios) que pudieran resultar de una cirugía nasal previa.
Gracias a este tratamiento quirúrgico es posible mejorar la respiración y/o la armonía estética entre la nariz y el rostro.
Los especialistas en nariz contamos con los conocimientos y el entrenamiento quirúrgico necesario para lograr estos objetivos.
Traumatistmo nasal
La alteración resultante de un traumatismo nasal deja secuelas estéticas y respiratorias de diferente gravedad.
En estos casos la cirugía tiene un rol decisivo para restablecer los tramos de la respiración nasal deteriorados y reparar todas las áreas que se ven deformadas.
La cirugía reparadora resulta en una nariz armónica al rostro de la persona, devolviendo asimismo una respiración normal.
Leporinos
Es una deformación nasal, labial y maxilar. Habitualmente se realiza una corrección precoz del labio, el maxilar y la nariz, intervención que no interfiere en el crecimiento normal de la nariz.
En términos generales, esta cirugía se realiza entre los 3 y 6 meses de vida.
Posteriormente a esta primera cirugía y durante el desarrollo de la persona (algunas veces) pueden evidenciarse secuelas estéticas y funcionales en la nariz.
La realización de una rinoplastia correctora de las secuelas en la nariz leporina corrige la estética y la respiración nasal.
Los objetivos de la cirugía son: restaurar la simetría de la nariz; mejorar la proyección y forma de la punta nasal, dar armonía a su anchura, y corregir internamente el área respiratoria.
De esta manera se logra una suficiente respiración nasal, con una nariz cuyos lados se parecen entre sí (simétricos), junto a un frente y perfil elegantes que embellecen el rostro.
Rinitis/Sinusitis
Rinitis/Sinusitis es la inflamación de la nariz y/o los senos paranasales. Sus causas son diversas.
Entre los síntomas que atribuyen los pacientes aparecen: la sensación de nariz tapada, secreción de moco aumentada y/o dolores de cabeza o rostro, que pueden ser permanentes o en determinadas estaciones del año.
Esto se debe a un conducto respiratorio disminuido en su luz, generalmente por cornetes aumentados de tamaño y/o engrosamientos y desvíos en el cartílago del tabique nasal (interno a la nariz).
Estos síntomas de obstrucción encuentran su solución definitiva con una cirugía endoscópica nasal. Una microcirugía ambulatoria, de breve duración, que se realiza a través de los orificios naturales de la nariz.
Busca normalizar la respiración y puede hacerse en conjunto con una cirugía estética de la nariz.
Esta cirugía permite respirar mejor y solucionar los síntomas de la nariz tapada, ronquidos y otros disturbios respiratorios durante el sueño, el reposo o el ejercicio.
Tratamiento para dejar de roncar - Ronquidos y apneas del sueño
Los ronquidos y las apneas (ahogos y despertares repentinos) pueden estar presentes en el sueño. Si bien estos hechos no son considerados enfermedades en sí mismas, pueden desencadenar algunos problemas de salud con diversos grados de severidad.
En la mayoría de los casos, son quienes conviven con los pacientes, los que advierten de su situación, manifestando impedimentos para un adecuado descanso cuando el ruido y los ahogos se tornan molestos y perturbadores.
En otros casos, son los mismos pacientes quienes, desconociendo su problema, consultan al médico ante situaciones como: “estoy siempre cansado“, “me duermo en cualquier momento del día“, “me duermo al manejar“, “no puedo concentrarme porque me duermo“.
También, el médico puede advertir el problema estudiando las causas de alguna otra enfermedad, como problemas cardiológicos (ej. Presión arterial elevada), problemas metabólicos (ej. Valores elevados de Colesterol) o problemas neurológicos (ej. falta de memoria, mal humor constante, dormirse al conducir) entre otros. En estas ocasiones puede descubrirse que estos problemas están, en parte o en su totalidad, siendo ocasionados por ronquidos.
El Síndrome de Roncopatía y Apneas Obstructivas del Sueño puede someter al organismo (principalmente al cerebro, corazón, pulmones y riñones) a un daño lento y progresivo que podría perjudicar gravemente la salud ya que tiene la característica de repetirse sistemáticamente durante la noche.
En la Comunidad Científica, está comprobada la eficacia de Modernos Tratamientos, ambulatorios y sin cirugías basados, en el uso de la radiofrecuencia endoscópica y la re-habilitación de la flaccidez de la garganta mediante el uso de “mordillos nocturnos “(DOAM).

RESERVA TU TURNO ONLINE

X